Mari Angeles, este artículo es genial. ¡Gracias por ayudar a educar mejor!
Raquel tiene casi 11 años y no se atreve a ir a comprar el pan a la tienda de enfrente, situada a apenas 200 metros de su casa. "Me da miedo. Nunca he salido sola a la calle", esgrime.
Situaciones como ésta se repiten en muchos hogares del primer mundo y son fruto, según los expertos, de un mismo árbol: la sobreprotección. Hace unos meses,
la revista digital estadounidense Slate realizó una encuesta entre 6.000 lectores a los que preguntó qué cosas de las que hacían de pequeños permitían hacer hoy a sus hijos. La conclusión fue clara: los niños actuales tienen mucha menos libertad que sus progenitores.
Pero, ¿qué diferencia hay entre los pequeños de ahora y los de hace 20 años? ¿Qué ha cambiado para que la actitud de los padres haya variado de forma tan radical? ¿Cuáles son las posibles soluciones?
NIÑOS "MÁS TORPES"
Pablo sigue tomando el biberón con cuatro años, pese a que los médicos recomiendan eliminar este hábito a los 13 meses.