El teletrabajo ha pasado de ser un deseo a una realidad en muchas empresas españolas conscientes de los beneficios que ofrece tanto a la misma empresa como a sus trabajadores. Vistos los resultados iniciales de los segmentos del mercado que ya han hecho de ella su día a día ―autónomos, profesionales liberales, emprendedores…― le ha llegado a las compañías aprovecharse de sus múltiples beneficios. ¿Y cuáles son estos beneficios?
• El teletrabajo se traduce en un aumento de la productividad, pues permite al trabajador desempeñar su labor diaria allá donde se encuentre y desde el dispositivo que tenga más a mano para trabajar. El INE cifra este aumento entre un 5 y un 25%.
•Es muy beneficioso para conciliar la vida familiar y laboral, acompasando las fases del trabajo a los horarios personales, sobre todo en casos de niños pequeños a los que hay que cuidar o atender durante varias horas al día.
• El teletrabajo reduce una serie de gastos habituales en la modalidad de presencia física que se pueden invertir en el desarrollo del propio negocio.
• Un 57% de los teletrabajadores demanda este tipo de sistema para trabajar. Y ello es posible gracias a aplicaciones en la nube y dispositivos móviles que permiten cumplir con la jornada laboral igual que si se realizara en una oficina.
Fuente: http://movilidadempresarial.idg.es/ultrabooks/cuatro-razones-por-las-que-el-teletrabajo-gana-adeptos-en-la-empresa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias a tu participación ¡estamos creciendo!